• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de  Aportes. Revista de Historia Contemporánea
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 31 Núm. 91 (2016)

Publicado: 02-10-2016

Presentación

Aportes. Revista de Historia Contemporánea Nº 91. Presentación

Aportes Revista de Historia Contemporánea
PDF

Artículos

La defensa realista del noreste de la Nueva España entre 1818 y 1820 ante las amenazas angloamericanas e insurgentes

Juan Ramón de Andrés Martín
PDF

Los salones de la nobleza española durante el reinado de Amadeo I

Cristina del Prado Higuera
PDF

La nobleza en las cortes tardofranquistas entre la IV y la X legislatura (1952-1977)

Pilar Blanco Navarro
PDF

Trinitario Ruiz Valarino: jurisconsulto y notable de la Restauración

Francisca Vera Pérez
PDF

Eugenio d´Ors y Ramiro de Maeztu: un despertar menendezpelayista (1927-1930) catalizado desde la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander dirigida por Miguel Artigas

Jerónimo de la Hoz Regules
PDF

Las dimensiones de la política naval de la Segunda República española en su contexto internacional

Adolfo Morales Trueba
PDF

El Regimiento Alcázar de Toledo nº 61 durante la Marcha Verde

Luis E. Togores
PDF

Tata mía (1986) o el espíritu de la Transición

Igor Barrenetxea Marañón
PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Indices y bases de datos

Aportes. Revista de Historia Contemporánea está recogida en las siguientes bases de datos e índices: SCOPUS, WOS (Web of Science),  ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities PLUS), CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas),  DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas), RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades) e IN-RECS (Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Humanas). También está presente en Dialnet, la base de datos ISOC (Ciencias Sociales y Humanas) del CSICm Latindex, REDIB y SJR.


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution - Non Commercial 4.0.

Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Calle Gaztambide, 26. Pasadizo lateral izquierdo, local 7. 2015 Madrid.