El nombramiento del presidente del Gobierno de la Reforma Política. Un episodio clave de la transición democrática

Álvaro de Diego González

Resumen


Una de las premisas del cambio democrático que preveía el entonces Príncipe de España residía en la adecuada elección de un presidente del Gobierno a la muerte de Franco. La institución, a la que la Ley Orgánica del Estado (1967) atribuía importantes facultades, sería clave para acometer la Ley para la Reforma Política que conduciría a España del régimen autoritario a la democracia “de la ley a la ley” sin rupturas ni procesos revolucionarios.

La metodología elegida en este artículo consiste en la reinterpretación de las fuentes
esenciales a la luz de un nuevo testimonio inédito: el de Alfonso Osorio, vicepresidente del segundo Gobierno del Rey Juan Carlos I. Este trabajo abordará las particularidades, y desviaciones, del proceso que conduciría finalmente al nombramiento de Adolfo Suárez.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España.  eISSN: 2386-4850

 facebook twitter