La Codorniz: la sátira en el primer franquismo (1941-1966)

Adela García Roldán

Resumen


En este artículo se profundiza en el estado de la Prensa de contenido específico y, en concreto, en el humor gráfico de La Codorniz durante el marco histórico y legal de la Ley de Prensa de 1938. Por otra parte, pero en relación con este asunto, se expone la ordenación, catalogación y consideración de este tipo de publicaciones en la Institución Nacional de Prensa así como las disposiciones legales y específicas que servían para su organización. Estrechamente vinculado a este tema, se estudia la situación de los dibujantes de humor de La Codorniz en dicho contexto histórico pues, debido a su singular condición profesional -dibujantes, humoristas, literatos- y fuente de trabajo -el humorse piensa si su figura pudo haber sido tratada de una forma distinta al resto de “colegas” de profesión, es decir, a quienes estaban empleados como periodistas de diarios de información general. De tal forma, se plantea si los “dibujantes” fueron clasificados como “periodistas y, por tanto, inscritos en el Registro Oficial de Periodistas y/o acreditados por la Escuela Oficial de Periodismo.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España.  eISSN: 2386-4850

 facebook twitter