Reconstrucción e interpretación de las redes familiares de las socias de nuevo ingreso de la Junta de Damas de Honor y Mérito de Madrid (1814-1833)
Resumen
La Junta de Damas de Honor y Mérito de Madrid ha sido analizada, entre 1787 y 1830, según la concepción sobre la mujer imperante en ese momento y las actuaciones que podía realizar en consecuencia en aquella sociedad. La influencia de dicha Junta fue reconocida en el ámbito de la beneficencia y gozaba del patronazgo de las reinas. No obstante, no se ha estudiado atendiendo a sus estrategias de consolidación en el poder a través de las redes familiares de sus socias en el reinado de Fernando VII, lo cual hace el presente artículo. Para ello, en primer lugar, se elige como referencia interpretativa los estudios de historia de la familia, que contemplan los linajes nobiliarios como estructuras de poder. En segundo lugar, se realiza una reconstrucción de las familias de aquellas Damas todavía muy desconocidas mediante la consulta de archivo y estudios especializados en genealogía. En definitiva, este artículo pretende enmarcar a las socias en las redes de poder.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España. eISSN: 2386-4850