La municipalización de servicios públicos en el pensamiento conservador español de principios del siglo XX
Resumen
La defensa de la municipalización de los servicios públicos es uno de los primeros puntos donde puede observarse el abandono de las tesis liberales por una parte del conservadurismo español de principios del siglo XX. Los mauristas renovaron el discurso conservador en este ámbito, asumiendo argumentos provenientes del tradicionalismo, la doctrina social de la Iglesia y del socialismo, evolucionando en un sentido estatista, hasta justificar la nacionalización de ciertos sectores de la economía durante la dictadura de Primo de Rivera. Fueron la crisis del propio sistema político, la Primera Guerra Mundial y el avance de los totalitarismos los que generaron las condiciones de carestía, escasez, corrupción y necesidad política que permitieron justificar la evolución de esta doctrina.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España. eISSN: 2386-4850