Besteiro contra Negrín: el coronel Segismundo Casado y la lucha por el poder en una República agonizante
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del trabajo que presentamos es analizar las motivaciones y razones que llevaron hasta el golpe de Estado del coronel Segismundo Casado y la caída de la República. A través del análisis de los principales estudios que se han acercado a este complejo periodo de nuestra historia reciente, procuraremos analizar cómo aquellos que buscaban la paz con el ejército franquista obtuvieron el poder; frente a la posición gubernamental de resistencia y preparación para el exilio. Casado, representante de los militares de carrera y de todos aquellos que creían imposible la victoria, se enfrentó a la pervivencia de una República que ya veía como caduca y derrotada. Para ello, tras un examen crítico de los sucesos acaecidos en los meses de febrero y marzo de 1939, observaremos cómo la figura del político socialista Julián Besteiro condensa las dudas e incongruencias de los casadistas, mostrando las razones que permitieron acabar con el último gobierno democrático de la República.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los textos publicados en Aportes son propiedad de la Revista, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la Revista Aportes se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-Uso no Comercial 4.0 España (CC-by-nc 4.0). La indicación de la licencia de uso y distribución, CC-by-nc, ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de dicha licencia en los siguientes enlaces:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es/legalcode.es
Los usuarios pueden realizar un número razonable de copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.