El discurso sobre el matrimonio y las mujeres en el catolicismo español (1900-1936)
Resumen
Los intelectuales católicos españoles, eclesiásticos y seglares, durante el primer tercio del siglo XX trataron de normativizar todo lo relacionado con las mujeres y el matrimonio. Para definir el ideal de matrimonio, y la posición de las españolas dentro de este sacramento, tomaron como marco de referencia los argumentos de la encíclica Arcanum divinae Sapientiae del Papa León XIII (1880). Del documento pontificio, sobre todo, recogieron dos nociones: por un lado, la de que fue Cristo el liberador de las mujeres al otorgar al matrimonio un carácter sacramental e indisoluble y, por otro lado, la de que, si bien el hombre debía ser el cabeza de familia y la esposa obedecerle, el matrimonio tenía que estar basado en el sentimiento y el mutuo amor y no en el interés.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España. eISSN: 2386-4850