Violencia anticlerical en la Región de Murcia durante la República (1931-1936)

José Luis Rabal García

Resumen


El objetivo de esta investigación es confirmar o refutar un relato característico sobre la Segunda República Española: la violencia y persecución religiosa. Para tal fin, he focalizado el ámbito de investigación a la provincia de Murcia durante el quinquenio de este sistema político antes de la guerra. Metodológicamente, he recopilado y analizado todas las fuentes históricas a mi alcance, como los documentos archivísticos, la prensa histórica y la bibliografía, entre otras, con la finalidad de cualificar y cuantificar las acciones agresivas contra los aspectos de la religión católica en la Región de Murcia. Después de este análisis, concluyo que las acciones más destructivas y graves (incendios y asaltos) predominaron, que dichos incidentes se concentraron en un período concreto (la primavera de 1936), que existió una interrelación entre la violencia política y anticlerical y que, pese a todo, la práctica de cultos religiosos no se vio sensiblemente perturbada, a excepción de concretas ocasiones.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Edita SCHEDAS, S.L y FUNDACION IGNACIO LARRAMENDI. Paseo Imperial, 43C, sexto D. 28005 Madrid. España.  eISSN: 2386-4850

 facebook twitter